El Plan de Saneamiento es un manual escrito que contiene cuatro programas que deben ser desarrollados en cada uno de los establecimientos comerciales. Los cuatro programas son:
- Limpieza y Desinfección
- Manejo de Residuos Sólidos
- Manejo de Plagas
- Agua Potable
Es importante el desarrollo de este documento exigido por la Secretaría de Salud (
Resolución 2674 de 2013) para la empresa y/o establecimiento comercial, que sea específico, ya que cada empresa tiene sus procesos internos.

Debe hacerse uso de los formatos diseñados para cada uno de los programas del
plan de saneamiento básico y realizar las capacitaciones necesarias al personal y así obtener resultados que sean fructíferos. La
calidad de los alimentos desde su producción siempre será un tema de salud pública y de interés para todos, pues como consumidores es importante ingerir alimentos que no vayan a perjudicar el organismo.
Las empresas productoras de alimentos deben asegurar en sus procesos una total inocuidad, con el fin de prevenir contaminación en sus productos que desencadenen ETAs (Enfermedades Transmitidas por Alimentos y aguas contaminadas). Al entregar productos de buena calidad la comercialización es más efectiva, la credibilidad es al cien por ciento y las ventas se incrementan. Desde el punto de vista económico el seguimiento de la producción en cuanto a la
calidad alimentaria se ve reflejado en clientes satisfechos y por ende mayores ventas, además de evitar las devoluciones de productos en mal estado lo cual acarrea grandes pérdidas para cualquier compañía.